
¡Respira!
La respiración es vida. Además de proporcionarnos oxígeno y eliminar dióxido de carbono, cumple otras funciones. En nuestra vida cotidiana apenas somos conscientes de que respiramos, pero lo hacemos unas 15.000-20.000 veces al día
La respiración es vida. Además de proporcionarnos oxígeno y eliminar dióxido de carbono, cumple otras funciones. En nuestra vida cotidiana apenas somos conscientes de que respiramos, pero lo hacemos unas 15.000-20.000 veces al día
Durante años busqué la solución para aliviar el dolor corporal de las personas y ayudarles a recuperar su salud. Recorrí medio mundo haciendo formaciones en diferentes tipos de métodos de movimiento y terapias manuales
Lo más valioso e importante en la vida es nuestro capital emocional. Como seres sociales que somos, lo que nos proporciona verdadera riqueza son las inversiones emocionales que realizamos en nuestras relaciones cercanas. Con
Hay veces que las cosas no salen como queremos ni nada va como nos gustaría. Es algo que pasa incluso siendo campeón olímpico y ganador de cientos de torneos. Rafa Nadal habla de “jugar
La actitud con la que vemos las cosas tiene una influencia directa en cómo éstas serán para nosotros. En ciencia se llama ‘efecto del observador’ al fenómeno de que por el mero hecho de
Las relaciones humanas son lo que más felicidad y alegría nos pueden dar y también lo que más sufrimiento nos pueden provocar. Esta dualidad se ve aumentada hoy en día por las desmesuradas expectativas
A veces veo a personas muertas caminando. No, no hablo de zombis. O por lo menos no de la imagen que todos tenemos en la cabeza. Hablo de otro espécimen más peligroso por desconocimiento
Hoy en día hay una gran confusión sobre lo que es la masculinidad. En las novelas y películas de acción queda muy bien la imagen del guerrero imperturbable y poderoso, pero en la realidad
En la sociedad actual estamos acostumbrados a la gratificación inmediata. Ya, ahora, al instante. Por eso buscamos atajos que nos lleven más rápido a lo que queremos. Reconozco que siempre he buscado formas más
En mi opinión, uno de los dichos más contraproducentes de la cultura popular es el de “más vale malo conocido que bueno por conocer”. Porque fomenta una creencia dañina para nuestras aspiraciones de crecimiento
La verdadera vocación del profesor (o coach o entrenador) es hacerse progresivamente innecesario para sus alumnos. Aunque parezca un destino cruel, el maestro se enorgullece de ayudar a que los alumnos mejoren su desempeño
La clave para gestionar tu energía es hacer aquello que te hace sentir bien y te llena de alegría, dicha y felicidad. Cuanto más alineados estás con eso, más simple y fácil es todo
Llega un momento en la vida de cada persona en que tiene que asumir que nadie vendrá a rescatarla ni nadie hará las cosas que uno tiene que hacer por sí mismo. Aunque sigue
En jardinería se cortan las ramas que no sirven de árboles y plantas para potenciar un crecimiento más sano y vigoroso. A las personas también nos iría bien eliminar ciertos aspectos negativos o innecesarios
La mejor manera de superar los malos momentos y los temporales vitales que debemos afrontar, es tener unas buenas raíces, unas certezas inquebrantables que nos den estabilidad para seguir adelante aunque todo a nuestro
Pensamos que las cosas que nos sucederán tendrán un gran impacto en nuestra vida, pero nuestros procesos de psico-adaptación hacen de termostato emocional regulando y moderando nuestras emociones tanto ante sucesos negativos como positivos.
La vida nos zarandea con sus vaivenes y es normal tener momentos en los que sentimos que nos supera. Pero a veces hacemos una montaña de un grano de arena y parece que cualquier
La piel de gallina es una reacción fisiológica de herencia animal que en el ser humano ha dejado de cumplir su función original. Aunque seguimos compartiendo los estímulos que la desencadenan en animales como
Al principio, nuestros sueños y ambiciones nos intimidan y nos parecen gigantescas montañas que debemos escalar. Pero una vez realizados, se nos quedan pequeños y dejan de motivarnos porque ya no suponen un reto
Nos cuesta cerrar etapas, saber cuándo es el momento de dejar algo y pasar a otra cosa. Solemos cometer dos errores diferentes: abandonamos demasiado pronto o lo hacemos demasiado tarde. Exprimir el ciclo Después
Ganar no es ganar. O no solo es ganar. Si lo fuera, ¿para qué participan tantos que saben que no tienen opciones de victoria? Ganar es prepararse para la victoria (en todo momento). Y
El primer día de clase la profesora de filosofía antropológica nos hizo esta pregunta: “¿Qué es lo primero que necesita hacer un náufrago para poder salvarse?” Nuestras respuestas iban orientadas a buscar soluciones activas:
Todo el mundo ha visto alguna vez a una mosca darse golpes contra el cristal de la ventana una y otra vez, volviendo a intentarlo a ver si la siguiente será la buena. La
La calidad de nuestras relaciones determina cómo será nuestra experiencia de vida, que puede convertirse en un infierno o un paraíso en función de ellas. Porque en la vida todo son relaciones, empezando por
No acabamos de ser conscientes de toda nuestra valía, de nuestro poder, del privilegio que supone estar vivos. Parece como si al ser humano se le vendiese de saldo, cuando en realidad hemos nacido
El experto en relaciones de pareja Mathew Hussey relata que en su primera visita a Disney World en Orlando lo que más le impresionó fueron… ¡las papeleras!. En concreto le pareció una muestra de
Los seres humanos tenemos sesgos cognitivos que nos hacen ver las cosas de forma distorsionada y en lugar de usar el sentido común nos dejamos llevar por nuestras inercias emocionales. Uno de los sesgos
¿Alguna vez has metido barriga al posar para una foto? ¿O tienes un ‘perfil bueno’ y te cambias de posición para salir más favorecido? Aunque hay personas que disfrutan autocriticándose en público, la mayoría
Hace muchos años tuve la oportunidad de trabajar bajo la dirección de Nigel Charnock, uno de los coreógrafos que más admiraba. Recuerdo que viendo uno de sus vídeos soñaba con poder ser parte de
Al ser humano le han fascinado los ritmos y las percusiones desde siempre y nos comunicábamos a través del movimiento corporal mucho antes de inventar el lenguaje. Por eso se cree que el baile
Los niños viven con mucha ilusión y esperanzas puestas en el futuro. Sueñan con todo lo que quieren ser y eso les da energía y motivación para dedicarse a la realización de ese proyecto
Aquí va la fórmula (poco mágica, pero muy efectiva) para conseguir cualquier meta que te propongas: Arrancar + Hacer el trabajo + Repetir (mañana + pasado + al otro día + al otro…) La
A algunas personas nos puede el perfeccionismo cuando estamos haciendo algo que nos habíamos propuesto, pero no lo damos terminado paralizados por la (auto)presión de querer dejarlo impecable. Aunque es una aspiración admirable, también
Todos tenemos claras las reglas básicas de la economía monetaria personal. Sabemos que si vamos a la tienda a comprar una botella de agua que vale 1€, le damos 10€ y les decimos que
Durante muchos años he sentido un rechazo visceral a todo lo que fuera marketing y ventas porque lo asociaba con procesos de manipulación en contra de la voluntad de la persona. Prefiero tomar por
Muchas veces nos sentimos encadenados a un pasado que creíamos haber superado, pero que nos sigue atrapando en el presente. Creemos que el lastre de las cadenas que nos unen a hechos que han
Las relaciones de pareja han evolucionado en los últimos años bajo la influencia (y la presión) de las imágenes que recibimos de los medios de comunicación y las redes sociales. En esas escenas idílicas
En triatlón la prueba más dura es el Ironman. Como su nombre indica es un reto de fortaleza y resistencia porque hay que cubrir 3.8 km nadando, 180 km en bici, para terminar corriendo
Cuando desaparece una persona que queríamos nos damos cuenta de lo que verdaderamente significaba para nosotros. Si teníamos un trato íntimo con ella y era importante en nuestra vida, su desaparición nos deja descolocados,
¿Alguna vez te ha pasado de pensar en alguien y justo en ese momento suena el teléfono y es esa persona llamando? Se trata de una coincidencia de dos sucesos y aunque a nuestra
Solemos hacer las cosas porque creemos querer algo, pero muchas veces lo que supuestamente queremos tiene poco que ver con lo que en realidad deseamos. Y tan solo se trata de un medio para
Necesitamos certezas, seguridades y entornos predecibles para no volvernos locos de ansiedad, para sentir que nuestra supervivencia está garantizada (o al menos tener esa impresión). Por eso ponemos nombres y etiquetas a las cosas
¿Y si el verdadero sentido de la vida consistiera en disfrutar de algunos momentos tan intensamente que no dejan espacio (mental) para nada más? Hablo de momentos cotidianos que podemos hacer mágicos dándoles toda
Los seres humanos tenemos una peculiar habilidad para complicarnos la vida, sobre todo cuando las cosas van bien y no tenemos demasiados motivos por los que preocuparnos. Es algo que se ve en relaciones
Se da la paradoja de que en la sociedad más (hiper)conectada de la historia como es la actual, cada vez hay más personas solas. Con una población cada vez más envejecida la soledad de
Los seres humanos tenemos una predisposición psicológica para participar en juegos. Desde hace tiempo en el mundo de la educación y de la empresa se aprovechan los procesos de juego para facilitar el aprendizaje
Muchos hacemos nuevos propósitos cuando empieza el año, que solemos abandonar a las pocas semanas, decepcionados por la dificultad del cambio o la falta de resultados inmediatos. En mi experiencia trabajando con atletas que
Nos pasamos la vida postergando, a la espera del momento ideal…que nunca parece llegar. Reservamos la vajilla buena para cuando venga toda la familia, abriremos aquella botella de vino carísima cuando haya algo importante
No es casual que en cuanto llegan al poder todos los sistemas totalitarios instauran un lenguaje del régimen y prohíben determinados términos considerándolos contrarios a la causa. Lo hacen porque saben que así limitan
El ser humano es capaz de actos de generosidad desinteresada, incluso por encima de su propio bienestar, pero también de cometer atrocidades indecibles. Un policía dedicado a investigar sobre redes de pornografía infantil confesaba
Buscamos encontrar equilibrio en nuestras vidas, pero se nos acumulan las responsabilidades y nos cuesta parar el flujo de pensamientos o emociones que tenemos. Los procesos mentales y emocionales tienen su correlación con procesos
Siempre me ha sorprendido una historia sobre el hundimiento de naves de la marina inglesa en la Segunda Guerra Mundial, en las heladas aguas del mar del Norte. Resulta que casi todos los supervivientes
Durante mis años de formador de profesores, y a pesar de mis recomendaciones, mis alumnos buscaban escabullirse de pagar el peaje de la práctica y saltarse la curva de aprendizaje, sin darse cuenta de
Hace más de 20 años al escritor Juan Manuel de Prada le robaron el ordenador con la única copia de su nuevo manuscrito, con lo que perdió todo lo que había escrito. Cuando le
Aunque parezca contraintuitivo, un 100% de dedicación y compromiso es más ‘fácil’ que un 99%. En el primer caso no hay lugar a dudas ni escapatorias. No hay plan B. Se hace lo que
A todo el mundo le gusta tener razón, acertar y que le confirmen sus creencias. Siempre. Y, en consecuencia, a nadie le gusta equivocarse, cometer errores o que contradigan sus ideas. Nunca. Lo podemos
Cuando era pequeño el rol masculino estaba claro y bien definido: un tipo duro, que iba al grano sin rodeos y que no mostraba sus emociones. Viendo películas del oeste decidí que adoptaría una
Duele que nos hagan daño. Que nos expongamos y nos critiquen o traicionen nuestra confianza. Pero es parte de la experiencia humana. Por eso no parece casual que se haya puesto de moda lo
Estamos siempre en permanente estado de transición. Desde que nacemos no dejamos de ‘transicionar’ en ningún momento de nuestras vidas. Pero no lo sentimos así. Del mismo modo que no percibimos el movimiento de
La relación fundamental y más importante es la que tenemos con nosotros mismos. Esa relación se forma en los primeros años de vida en base a la relación que tenemos con los padres y
Todos tenemos una conversación constante con nosotros mismos en nuestra cabeza. Como si llevásemos un locutor en nuestra mente que va comentando la jugada de todo lo que nos sucede. Y a veces nos
Los seres (y cerebros) humanos funcionamos en base a narrativas. Y no hay nada que excite más a nuestra mente que la apertura y el cierre del arco narrativo de una historia. Por eso
De pequeño soñaba con ser el protagonista heroico de una vida épica. Me imaginaba luchando contra las injusticias y me peleaba con los malvados para rescatar a la princesa prisionera. Pero con el tiempo
Los desencadenantes que hacen que una situación nos genere estrés son carecer de información sobre algo, incertidumbre, pérdida de control sobre la situación y la falta de oportunidad para expresar lo que sentimos. Todas
La educación es el fundamento de la civilización humana. Somos insaciablemente curiosos por naturaleza. El niño quiere saber el porqué de las cosas, preguntarlo todo, tocarlo todo. El ser humano es el único animal
Puedes ver tu vida como una sucesión de días independientes o como lo que en realidad es: un camino de evolución personal. En ese camino sufrirás caídas, decepciones y dolor, como algo inevitable a
Durante casi 20 años me he dedicado a mejorar la conexión cuerpo/mente de las personas/alumnos a los que he enseñado. Trabajando con personas con algún tipo de lesión empecé a darme cuenta de un
(NOTA: el tema de hoy es un poco ‘esotérico’, pero comprobado por evidencia personal y puedo asegurar que funciona 100%😉) Nuestro sistema nervioso central tiene una capacidad determinada para procesar la información que percibimos.
Cuando decidimos hacer algo nuevo nos lanzamos a ello con la misma fanfarria y el alboroto de un elefante que entra en una cacharrería. Una vez tomada la decisión, compramos todo lo que nos
Los sueños son el combustible del ser humano. Por algún defecto o virtud en nuestra composición genética, necesitamos aspirar a algo, a una nueva identidad, a un proyecto que nos atrae. Una vida humana
La vida es un acto de creación continua e inagotable. Un acto creativo, por sencillo o minúsculo que sea, supone un triunfo del espíritu humano. Cada acto creativo provoca un cambio en la fibra
El juego le da chispa a nuestra vida. Sin juego sería más triste, sosa y aburrida. Las crías de muchos mamíferos emplean el juego como exploración de comportamientos que necesitan desarrollar para su supervivencia,
Nuestro comportamiento se gestiona en base a valores personales que gobiernan nuestras decisiones, nuestro comportamiento, nuestras relaciones y, en definitiva, nuestra vida. Sucede que muchas veces no somos conscientes de nuestros valores, de lo
Hay una anécdota de mi infancia, que siempre me cuenta mi madre, que fue un ejemplo premonitorio de lo que sería en el futuro. Un fontanero vino a casa a arreglar el radiador de
Para muchas personas su cuerpo es un gran desconocido. Muchos nos sentimos acomplejados por alguna parte concreta o porque no nos gusta nuestra imagen y ‘desertamos’ del cuerpo. Sin embargo es un gran error
Para una célula TODO es estrés. Desde generar energía para desplazarse o reproducirse, hasta defenderse de amenazas externas, todo son estímulos estresantes. Necesitamos un cierto estrés para que nuestros músculos se fortalezcan o para
Hay un koan zen que dice: “si cae un árbol en un bosque y nadie lo escucha, ¿hace ruido?” En esa línea me pregunto: si nuestra vida no es merecedora de ir a verla
Por azares del destino, hace 8 años, estuve trabajando de terapeuta manual con la compañía Cirque du Soleil en su estancia en Barcelona con la obra Corteo. Además de tener un elenco internacional, la
Dedicarse a un proyecto que valga la pena tiene sus recompensas y sus dificultades. Por alguna extraña razón, cuando algo tiene importancia para nosotros nos encontramos con obstáculos y dificultades. Sobre todo si hablamos
Con los avances de la medicina y la mejora de las condiciones de vida de las sociedades desarrolladas, deberíamos plantearnos la vida para llegar hasta los 100 años. No para que sea una mera
El escritor Enrique Vila Matas habla en sus novelas de la dificultad de no ser nadie. Yo también añadiría la imposibilidad de no ser nadie. Porque por el hecho de estar vivos, somos (alguien).
Nuestros ideales románticos colectivos vienen marcados en gran parte por los cuentos de hadas. La paradoja es que su ‘final feliz’ es el inicio de la verdadera relación de pareja. Así que es un
En nuestro ADN acumulamos todas las posibilidades latentes que tienen nuestras células. En función del contexto y la estimulación a los que estemos expuestos, algunos de nuestros genes llegarán a expresarse mientras que otros
Los seres humanos somos una combinación indescifrable. Nos autodefinimos como el animal racional, sin embargo muchos de nuestros comportamientos son ilógicos y muy poco razonables. El Homo Sapiens se caracteriza y se distingue de
En la película “Marte”, el protagonista se queda atrapado en el planeta después de que el resto de la tripulación se fuera, creyendo que había muerto en un accidente. Lo peor es que no
Es un misterio por qué nos gustan unas cosas y no otras, por qué a unas personas les apasiona algo mientras que a otras les deja indiferentes. Me encanta jugar al vóley playa. Algunos
En “El hombre en busca de sentido” el neurólogo y psiquiatra austríaco Viktor Frankl detalla su experiencia en los campos de concentración Nazis. Lo que más le impactó de aquella vivencia atroz fue la
Hay personas que le prestan más atención y cuidados a su coche o a su mascota que a su propio cuerpo. Los coches tienen que pasar una revisión periódica y deben tener su certificado
La labor (y el valor) de un buen maestro es impagable. Con sus enseñanzas nuestro mundo se expande, y nos regalan no sólo en información sino en verdadero conocimiento. Porque un verdadero maestro es
Toda la vida he escrito un diario personal. De pequeño no era muy regular ni lo hacía con mucha frecuencia, pero con el tiempo he ido cogiendo más constancia hasta escribir cada día. Desde
La naturaleza ha creado las condiciones propicias para la vida durante casi 4 millones de años. Si lo piensas, todos tus antepasados han tenido éxito (reproductivo), sino tú no estarías aquí… ni habrías llegado
Soy admirador de Philip Zimbardo, psicólogo social que ha estudiado las causas de la maldad en el ser humano y para mí es un sabio de la vida. En su libro “El efecto lucifer”
Hace veinte años leí el libro de Richard Bolles “¿De qué color es tu paracaídas?”. Ahí fue la primera vez que escuché que uno debía/podía diseñar su vida en función de sus gustos personales.
Son sorprendentes las similitudes que hay entre los mecanismos de daño físico y daño emocional que sufrimos los seres humanos. La manera más común de lesión es cuando el cuerpo sufre algún tipo de
Me conmueven sobre manera los actos de compasión, amor, solidaridad, coraje, honor y ternura que presencio. Las muestras de las cualidades humanas más altruistas y generosas del repertorio conductual humano me llenan de emoción
Hay muchas cosas que el dinero puede comprar. Hay muchas cosas que puedes delegar en otros, para que las hagan por ti si te desagrada hacerlas. Pero hay cosas que solo tú puedes hacer
Creo que hay muchas cosas que están mal en el mundo. Malas personas que no tienen escrúpulos en manipularnos para su beneficio ni para hacernos daño. Creo que hay muchas cosas que están bien
Podemos pasar por la vida de incógnito, desapercibidos y sin hacer ruido. Haciendo lo mínimo, cumpliendo con los deberes que la sociedad, el jefe o la empresa nos asigna e ir tirando hacia una
Fritzi Horstman fue abusada verbalmente por su madre, que era adicta a la ira. También fue abusada sexualmente por otro hombre y su padre era un alcohólico. Condujo borracha, vendió drogas y fue una
Las relaciones son la base de la vida. La relación con uno mismo, con los demás, con lo que nos rodea, etc, son fundamentales para una vida plena. Pero raramente se nos enseña a
El movimiento es sinónimo de vida. Cuando vemos tumbado en el suelo un objeto que no reconocemos, lo primero que queremos averiguar es si se mueve o no, para saber si está vivo. El
El suicidio es la primera causa de muerte externa/no natural en España, aunque apenas se hable de ello en los medios de comunicación. Se cree erróneamente que hay un ‘efecto llamada’ al hablar del
Una deformación profesional que tengo es que cuando voy por la calle los cuerpos de las personas con las que me cruzo “me hablan”. No puedo evitar que me salten a la vista los
En un mundo enfocado en la imagen y en lo de ‘fuera’, nos olvidamos de las necesidades internas que todo ser humano tiene. Pero si las desatendemos, buscaremos satisfacerlas a través de conductas compensatorias
Por azares del destino, hace 8 años, estuve trabajando de terapeuta manual con la compañía Cirque du Soleil en su estancia en Barcelona con la obra Corteo. Además de tener un elenco internacional, la
Vamos tarde, apretados, justos. No llegamos. Parece que nos quedan cortas las 24 horas del día para hacer todo lo que tenemos o queremos hacer. Y esto cada vez comienza a edades más tempranas,
¿Alguna vez te has sentido mal por haberte molestado por el comportamiento inapropiado de alguien, hasta que descubriste que le había pasado algo que justificaba sus acciones? El marco a través del que vemos
Aunque cueste creerlo, los físicos aún no han determinado si existe UNA realidad objetiva. Tal vez por eso los seres humanos creamos “modelos de realidad” que usamos como cartas de navegación para orientarnos por
Los seres humanos somos irrelevantes a nivel cósmico. Es un hecho. Aunque dentro de nuestro antropocentrismo, nos consideremos a nosotros mismos lo mejor del mundo. Parece que ignoramos que el mundo existió durante millones
La respiración es vida. Además de proporcionarnos oxígeno y eliminar dióxido de carbono, cumple otras funciones. En nuestra vida cotidiana apenas somos conscientes de que respiramos, pero lo hacemos unas 15.000-20.000 veces al día
Durante años busqué la solución para aliviar el dolor corporal de las personas y ayudarles a recuperar su salud. Recorrí medio mundo haciendo formaciones en diferentes tipos de métodos de movimiento y terapias manuales
Lo más valioso e importante en la vida es nuestro capital emocional. Como seres sociales que somos, lo que nos proporciona verdadera riqueza son las inversiones emocionales que realizamos en nuestras relaciones cercanas. Con
Hay veces que las cosas no salen como queremos ni nada va como nos gustaría. Es algo que pasa incluso siendo campeón olímpico y ganador de cientos de torneos. Rafa Nadal habla de “jugar
La actitud con la que vemos las cosas tiene una influencia directa en cómo éstas serán para nosotros. En ciencia se llama ‘efecto del observador’ al fenómeno de que por el mero hecho de
Las relaciones humanas son lo que más felicidad y alegría nos pueden dar y también lo que más sufrimiento nos pueden provocar. Esta dualidad se ve aumentada hoy en día por las desmesuradas expectativas
A veces veo a personas muertas caminando. No, no hablo de zombis. O por lo menos no de la imagen que todos tenemos en la cabeza. Hablo de otro espécimen más peligroso por desconocimiento
Hoy en día hay una gran confusión sobre lo que es la masculinidad. En las novelas y películas de acción queda muy bien la imagen del guerrero imperturbable y poderoso, pero en la realidad
En la sociedad actual estamos acostumbrados a la gratificación inmediata. Ya, ahora, al instante. Por eso buscamos atajos que nos lleven más rápido a lo que queremos. Reconozco que siempre he buscado formas más
En mi opinión, uno de los dichos más contraproducentes de la cultura popular es el de “más vale malo conocido que bueno por conocer”. Porque fomenta una creencia dañina para nuestras aspiraciones de crecimiento
La verdadera vocación del profesor (o coach o entrenador) es hacerse progresivamente innecesario para sus alumnos. Aunque parezca un destino cruel, el maestro se enorgullece de ayudar a que los alumnos mejoren su desempeño
La clave para gestionar tu energía es hacer aquello que te hace sentir bien y te llena de alegría, dicha y felicidad. Cuanto más alineados estás con eso, más simple y fácil es todo
Llega un momento en la vida de cada persona en que tiene que asumir que nadie vendrá a rescatarla ni nadie hará las cosas que uno tiene que hacer por sí mismo. Aunque sigue
En jardinería se cortan las ramas que no sirven de árboles y plantas para potenciar un crecimiento más sano y vigoroso. A las personas también nos iría bien eliminar ciertos aspectos negativos o innecesarios
La mejor manera de superar los malos momentos y los temporales vitales que debemos afrontar, es tener unas buenas raíces, unas certezas inquebrantables que nos den estabilidad para seguir adelante aunque todo a nuestro
Pensamos que las cosas que nos sucederán tendrán un gran impacto en nuestra vida, pero nuestros procesos de psico-adaptación hacen de termostato emocional regulando y moderando nuestras emociones tanto ante sucesos negativos como positivos.
La vida nos zarandea con sus vaivenes y es normal tener momentos en los que sentimos que nos supera. Pero a veces hacemos una montaña de un grano de arena y parece que cualquier
La piel de gallina es una reacción fisiológica de herencia animal que en el ser humano ha dejado de cumplir su función original. Aunque seguimos compartiendo los estímulos que la desencadenan en animales como
Al principio, nuestros sueños y ambiciones nos intimidan y nos parecen gigantescas montañas que debemos escalar. Pero una vez realizados, se nos quedan pequeños y dejan de motivarnos porque ya no suponen un reto
Nos cuesta cerrar etapas, saber cuándo es el momento de dejar algo y pasar a otra cosa. Solemos cometer dos errores diferentes: abandonamos demasiado pronto o lo hacemos demasiado tarde. Exprimir el ciclo Después
Ganar no es ganar. O no solo es ganar. Si lo fuera, ¿para qué participan tantos que saben que no tienen opciones de victoria? Ganar es prepararse para la victoria (en todo momento). Y
El primer día de clase la profesora de filosofía antropológica nos hizo esta pregunta: “¿Qué es lo primero que necesita hacer un náufrago para poder salvarse?” Nuestras respuestas iban orientadas a buscar soluciones activas:
Todo el mundo ha visto alguna vez a una mosca darse golpes contra el cristal de la ventana una y otra vez, volviendo a intentarlo a ver si la siguiente será la buena. La
La calidad de nuestras relaciones determina cómo será nuestra experiencia de vida, que puede convertirse en un infierno o un paraíso en función de ellas. Porque en la vida todo son relaciones, empezando por
No acabamos de ser conscientes de toda nuestra valía, de nuestro poder, del privilegio que supone estar vivos. Parece como si al ser humano se le vendiese de saldo, cuando en realidad hemos nacido
El experto en relaciones de pareja Mathew Hussey relata que en su primera visita a Disney World en Orlando lo que más le impresionó fueron… ¡las papeleras!. En concreto le pareció una muestra de
Los seres humanos tenemos sesgos cognitivos que nos hacen ver las cosas de forma distorsionada y en lugar de usar el sentido común nos dejamos llevar por nuestras inercias emocionales. Uno de los sesgos
¿Alguna vez has metido barriga al posar para una foto? ¿O tienes un ‘perfil bueno’ y te cambias de posición para salir más favorecido? Aunque hay personas que disfrutan autocriticándose en público, la mayoría
Hace muchos años tuve la oportunidad de trabajar bajo la dirección de Nigel Charnock, uno de los coreógrafos que más admiraba. Recuerdo que viendo uno de sus vídeos soñaba con poder ser parte de
Al ser humano le han fascinado los ritmos y las percusiones desde siempre y nos comunicábamos a través del movimiento corporal mucho antes de inventar el lenguaje. Por eso se cree que el baile
Los niños viven con mucha ilusión y esperanzas puestas en el futuro. Sueñan con todo lo que quieren ser y eso les da energía y motivación para dedicarse a la realización de ese proyecto
Aquí va la fórmula (poco mágica, pero muy efectiva) para conseguir cualquier meta que te propongas: Arrancar + Hacer el trabajo + Repetir (mañana + pasado + al otro día + al otro…) La
A algunas personas nos puede el perfeccionismo cuando estamos haciendo algo que nos habíamos propuesto, pero no lo damos terminado paralizados por la (auto)presión de querer dejarlo impecable. Aunque es una aspiración admirable, también
Todos tenemos claras las reglas básicas de la economía monetaria personal. Sabemos que si vamos a la tienda a comprar una botella de agua que vale 1€, le damos 10€ y les decimos que
Durante muchos años he sentido un rechazo visceral a todo lo que fuera marketing y ventas porque lo asociaba con procesos de manipulación en contra de la voluntad de la persona. Prefiero tomar por
Muchas veces nos sentimos encadenados a un pasado que creíamos haber superado, pero que nos sigue atrapando en el presente. Creemos que el lastre de las cadenas que nos unen a hechos que han
Las relaciones de pareja han evolucionado en los últimos años bajo la influencia (y la presión) de las imágenes que recibimos de los medios de comunicación y las redes sociales. En esas escenas idílicas
En triatlón la prueba más dura es el Ironman. Como su nombre indica es un reto de fortaleza y resistencia porque hay que cubrir 3.8 km nadando, 180 km en bici, para terminar corriendo
Cuando desaparece una persona que queríamos nos damos cuenta de lo que verdaderamente significaba para nosotros. Si teníamos un trato íntimo con ella y era importante en nuestra vida, su desaparición nos deja descolocados,
¿Alguna vez te ha pasado de pensar en alguien y justo en ese momento suena el teléfono y es esa persona llamando? Se trata de una coincidencia de dos sucesos y aunque a nuestra
Solemos hacer las cosas porque creemos querer algo, pero muchas veces lo que supuestamente queremos tiene poco que ver con lo que en realidad deseamos. Y tan solo se trata de un medio para
Necesitamos certezas, seguridades y entornos predecibles para no volvernos locos de ansiedad, para sentir que nuestra supervivencia está garantizada (o al menos tener esa impresión). Por eso ponemos nombres y etiquetas a las cosas
¿Y si el verdadero sentido de la vida consistiera en disfrutar de algunos momentos tan intensamente que no dejan espacio (mental) para nada más? Hablo de momentos cotidianos que podemos hacer mágicos dándoles toda
Los seres humanos tenemos una peculiar habilidad para complicarnos la vida, sobre todo cuando las cosas van bien y no tenemos demasiados motivos por los que preocuparnos. Es algo que se ve en relaciones
Se da la paradoja de que en la sociedad más (hiper)conectada de la historia como es la actual, cada vez hay más personas solas. Con una población cada vez más envejecida la soledad de
Los seres humanos tenemos una predisposición psicológica para participar en juegos. Desde hace tiempo en el mundo de la educación y de la empresa se aprovechan los procesos de juego para facilitar el aprendizaje
Muchos hacemos nuevos propósitos cuando empieza el año, que solemos abandonar a las pocas semanas, decepcionados por la dificultad del cambio o la falta de resultados inmediatos. En mi experiencia trabajando con atletas que
Nos pasamos la vida postergando, a la espera del momento ideal…que nunca parece llegar. Reservamos la vajilla buena para cuando venga toda la familia, abriremos aquella botella de vino carísima cuando haya algo importante
No es casual que en cuanto llegan al poder todos los sistemas totalitarios instauran un lenguaje del régimen y prohíben determinados términos considerándolos contrarios a la causa. Lo hacen porque saben que así limitan
El ser humano es capaz de actos de generosidad desinteresada, incluso por encima de su propio bienestar, pero también de cometer atrocidades indecibles. Un policía dedicado a investigar sobre redes de pornografía infantil confesaba
Buscamos encontrar equilibrio en nuestras vidas, pero se nos acumulan las responsabilidades y nos cuesta parar el flujo de pensamientos o emociones que tenemos. Los procesos mentales y emocionales tienen su correlación con procesos
Siempre me ha sorprendido una historia sobre el hundimiento de naves de la marina inglesa en la Segunda Guerra Mundial, en las heladas aguas del mar del Norte. Resulta que casi todos los supervivientes
Durante mis años de formador de profesores, y a pesar de mis recomendaciones, mis alumnos buscaban escabullirse de pagar el peaje de la práctica y saltarse la curva de aprendizaje, sin darse cuenta de
Hace más de 20 años al escritor Juan Manuel de Prada le robaron el ordenador con la única copia de su nuevo manuscrito, con lo que perdió todo lo que había escrito. Cuando le
Aunque parezca contraintuitivo, un 100% de dedicación y compromiso es más ‘fácil’ que un 99%. En el primer caso no hay lugar a dudas ni escapatorias. No hay plan B. Se hace lo que
A todo el mundo le gusta tener razón, acertar y que le confirmen sus creencias. Siempre. Y, en consecuencia, a nadie le gusta equivocarse, cometer errores o que contradigan sus ideas. Nunca. Lo podemos
Cuando era pequeño el rol masculino estaba claro y bien definido: un tipo duro, que iba al grano sin rodeos y que no mostraba sus emociones. Viendo películas del oeste decidí que adoptaría una
Duele que nos hagan daño. Que nos expongamos y nos critiquen o traicionen nuestra confianza. Pero es parte de la experiencia humana. Por eso no parece casual que se haya puesto de moda lo
Estamos siempre en permanente estado de transición. Desde que nacemos no dejamos de ‘transicionar’ en ningún momento de nuestras vidas. Pero no lo sentimos así. Del mismo modo que no percibimos el movimiento de
La relación fundamental y más importante es la que tenemos con nosotros mismos. Esa relación se forma en los primeros años de vida en base a la relación que tenemos con los padres y
Todos tenemos una conversación constante con nosotros mismos en nuestra cabeza. Como si llevásemos un locutor en nuestra mente que va comentando la jugada de todo lo que nos sucede. Y a veces nos
Los seres (y cerebros) humanos funcionamos en base a narrativas. Y no hay nada que excite más a nuestra mente que la apertura y el cierre del arco narrativo de una historia. Por eso
De pequeño soñaba con ser el protagonista heroico de una vida épica. Me imaginaba luchando contra las injusticias y me peleaba con los malvados para rescatar a la princesa prisionera. Pero con el tiempo
Los desencadenantes que hacen que una situación nos genere estrés son carecer de información sobre algo, incertidumbre, pérdida de control sobre la situación y la falta de oportunidad para expresar lo que sentimos. Todas
La educación es el fundamento de la civilización humana. Somos insaciablemente curiosos por naturaleza. El niño quiere saber el porqué de las cosas, preguntarlo todo, tocarlo todo. El ser humano es el único animal
Puedes ver tu vida como una sucesión de días independientes o como lo que en realidad es: un camino de evolución personal. En ese camino sufrirás caídas, decepciones y dolor, como algo inevitable a
Durante casi 20 años me he dedicado a mejorar la conexión cuerpo/mente de las personas/alumnos a los que he enseñado. Trabajando con personas con algún tipo de lesión empecé a darme cuenta de un
(NOTA: el tema de hoy es un poco ‘esotérico’, pero comprobado por evidencia personal y puedo asegurar que funciona 100%😉) Nuestro sistema nervioso central tiene una capacidad determinada para procesar la información que percibimos.
Cuando decidimos hacer algo nuevo nos lanzamos a ello con la misma fanfarria y el alboroto de un elefante que entra en una cacharrería. Una vez tomada la decisión, compramos todo lo que nos
Los sueños son el combustible del ser humano. Por algún defecto o virtud en nuestra composición genética, necesitamos aspirar a algo, a una nueva identidad, a un proyecto que nos atrae. Una vida humana
La vida es un acto de creación continua e inagotable. Un acto creativo, por sencillo o minúsculo que sea, supone un triunfo del espíritu humano. Cada acto creativo provoca un cambio en la fibra
El juego le da chispa a nuestra vida. Sin juego sería más triste, sosa y aburrida. Las crías de muchos mamíferos emplean el juego como exploración de comportamientos que necesitan desarrollar para su supervivencia,
Nuestro comportamiento se gestiona en base a valores personales que gobiernan nuestras decisiones, nuestro comportamiento, nuestras relaciones y, en definitiva, nuestra vida. Sucede que muchas veces no somos conscientes de nuestros valores, de lo
Hay una anécdota de mi infancia, que siempre me cuenta mi madre, que fue un ejemplo premonitorio de lo que sería en el futuro. Un fontanero vino a casa a arreglar el radiador de
Para muchas personas su cuerpo es un gran desconocido. Muchos nos sentimos acomplejados por alguna parte concreta o porque no nos gusta nuestra imagen y ‘desertamos’ del cuerpo. Sin embargo es un gran error
Para una célula TODO es estrés. Desde generar energía para desplazarse o reproducirse, hasta defenderse de amenazas externas, todo son estímulos estresantes. Necesitamos un cierto estrés para que nuestros músculos se fortalezcan o para
Hay un koan zen que dice: “si cae un árbol en un bosque y nadie lo escucha, ¿hace ruido?” En esa línea me pregunto: si nuestra vida no es merecedora de ir a verla
Por azares del destino, hace 8 años, estuve trabajando de terapeuta manual con la compañía Cirque du Soleil en su estancia en Barcelona con la obra Corteo. Además de tener un elenco internacional, la
Dedicarse a un proyecto que valga la pena tiene sus recompensas y sus dificultades. Por alguna extraña razón, cuando algo tiene importancia para nosotros nos encontramos con obstáculos y dificultades. Sobre todo si hablamos
Con los avances de la medicina y la mejora de las condiciones de vida de las sociedades desarrolladas, deberíamos plantearnos la vida para llegar hasta los 100 años. No para que sea una mera
El escritor Enrique Vila Matas habla en sus novelas de la dificultad de no ser nadie. Yo también añadiría la imposibilidad de no ser nadie. Porque por el hecho de estar vivos, somos (alguien).
Nuestros ideales románticos colectivos vienen marcados en gran parte por los cuentos de hadas. La paradoja es que su ‘final feliz’ es el inicio de la verdadera relación de pareja. Así que es un
En nuestro ADN acumulamos todas las posibilidades latentes que tienen nuestras células. En función del contexto y la estimulación a los que estemos expuestos, algunos de nuestros genes llegarán a expresarse mientras que otros
Los seres humanos somos una combinación indescifrable. Nos autodefinimos como el animal racional, sin embargo muchos de nuestros comportamientos son ilógicos y muy poco razonables. El Homo Sapiens se caracteriza y se distingue de
En la película “Marte”, el protagonista se queda atrapado en el planeta después de que el resto de la tripulación se fuera, creyendo que había muerto en un accidente. Lo peor es que no
Es un misterio por qué nos gustan unas cosas y no otras, por qué a unas personas les apasiona algo mientras que a otras les deja indiferentes. Me encanta jugar al vóley playa. Algunos
En “El hombre en busca de sentido” el neurólogo y psiquiatra austríaco Viktor Frankl detalla su experiencia en los campos de concentración Nazis. Lo que más le impactó de aquella vivencia atroz fue la
Hay personas que le prestan más atención y cuidados a su coche o a su mascota que a su propio cuerpo. Los coches tienen que pasar una revisión periódica y deben tener su certificado
La labor (y el valor) de un buen maestro es impagable. Con sus enseñanzas nuestro mundo se expande, y nos regalan no sólo en información sino en verdadero conocimiento. Porque un verdadero maestro es
Toda la vida he escrito un diario personal. De pequeño no era muy regular ni lo hacía con mucha frecuencia, pero con el tiempo he ido cogiendo más constancia hasta escribir cada día. Desde
La naturaleza ha creado las condiciones propicias para la vida durante casi 4 millones de años. Si lo piensas, todos tus antepasados han tenido éxito (reproductivo), sino tú no estarías aquí… ni habrías llegado
Soy admirador de Philip Zimbardo, psicólogo social que ha estudiado las causas de la maldad en el ser humano y para mí es un sabio de la vida. En su libro “El efecto lucifer”
Hace veinte años leí el libro de Richard Bolles “¿De qué color es tu paracaídas?”. Ahí fue la primera vez que escuché que uno debía/podía diseñar su vida en función de sus gustos personales.
Son sorprendentes las similitudes que hay entre los mecanismos de daño físico y daño emocional que sufrimos los seres humanos. La manera más común de lesión es cuando el cuerpo sufre algún tipo de
Me conmueven sobre manera los actos de compasión, amor, solidaridad, coraje, honor y ternura que presencio. Las muestras de las cualidades humanas más altruistas y generosas del repertorio conductual humano me llenan de emoción
Hay muchas cosas que el dinero puede comprar. Hay muchas cosas que puedes delegar en otros, para que las hagan por ti si te desagrada hacerlas. Pero hay cosas que solo tú puedes hacer
Creo que hay muchas cosas que están mal en el mundo. Malas personas que no tienen escrúpulos en manipularnos para su beneficio ni para hacernos daño. Creo que hay muchas cosas que están bien
Podemos pasar por la vida de incógnito, desapercibidos y sin hacer ruido. Haciendo lo mínimo, cumpliendo con los deberes que la sociedad, el jefe o la empresa nos asigna e ir tirando hacia una
Fritzi Horstman fue abusada verbalmente por su madre, que era adicta a la ira. También fue abusada sexualmente por otro hombre y su padre era un alcohólico. Condujo borracha, vendió drogas y fue una
Las relaciones son la base de la vida. La relación con uno mismo, con los demás, con lo que nos rodea, etc, son fundamentales para una vida plena. Pero raramente se nos enseña a
El movimiento es sinónimo de vida. Cuando vemos tumbado en el suelo un objeto que no reconocemos, lo primero que queremos averiguar es si se mueve o no, para saber si está vivo. El
El suicidio es la primera causa de muerte externa/no natural en España, aunque apenas se hable de ello en los medios de comunicación. Se cree erróneamente que hay un ‘efecto llamada’ al hablar del
Una deformación profesional que tengo es que cuando voy por la calle los cuerpos de las personas con las que me cruzo “me hablan”. No puedo evitar que me salten a la vista los
En un mundo enfocado en la imagen y en lo de ‘fuera’, nos olvidamos de las necesidades internas que todo ser humano tiene. Pero si las desatendemos, buscaremos satisfacerlas a través de conductas compensatorias
Por azares del destino, hace 8 años, estuve trabajando de terapeuta manual con la compañía Cirque du Soleil en su estancia en Barcelona con la obra Corteo. Además de tener un elenco internacional, la
Vamos tarde, apretados, justos. No llegamos. Parece que nos quedan cortas las 24 horas del día para hacer todo lo que tenemos o queremos hacer. Y esto cada vez comienza a edades más tempranas,
¿Alguna vez te has sentido mal por haberte molestado por el comportamiento inapropiado de alguien, hasta que descubriste que le había pasado algo que justificaba sus acciones? El marco a través del que vemos
Aunque cueste creerlo, los físicos aún no han determinado si existe UNA realidad objetiva. Tal vez por eso los seres humanos creamos “modelos de realidad” que usamos como cartas de navegación para orientarnos por
Los seres humanos somos irrelevantes a nivel cósmico. Es un hecho. Aunque dentro de nuestro antropocentrismo, nos consideremos a nosotros mismos lo mejor del mundo. Parece que ignoramos que el mundo existió durante millones
Recibe pequeñas dosis de Salud Integral, Psicología Práctica y Rendimiento Humano para mejorar tu vida. Sin Spam.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web usa Google Analytics para recopilar información anónima, tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies